lunes, 19 de mayo de 2014
Una de Videos.
Solviejo Rayo de Sol, Cantabria.
Cueva del Valle, Cantabria.
Cueva Arco-Orón. Cartagena.
Cueva del Solin, Fortuna, Murcia.
Sima Destapada, Isla Plana, Murcia.
Sumidero Mata Asnos, el Pozuelo.
Sima del Pulpo, Cieza.
Sistema de Alba, Benasque.
Sima del Campillo, Tous.,
viernes, 9 de mayo de 2014
N1-Avenc de Penya Onya.
Localizada entre el monte Prunera y el vértice geodésico de
Rebalsadores. Esta cavidad podría coincidir con una nombrada en el Catalogo
Espeleológico del País Valenciano. En el catálogo se nombra una cavidad llamada
Sima Estruig, la descripción de posición es:"En el Monte Rebalsadores, en
unos cortados a la derecha de la Cova Gran" y la descripción "Se trata de una fractura de unos 20 metros
de profundidad". Realmente esta bastante lejos de la Cova Gran(unos 700
metros) pero podría tratarse de la
misma.
En unos cortados de la vertiente Este del barranco de Penya
Onya. Gran caos de bloques y formaciones muy descalcificadas en el exterior.
Boca entre los bloques de 2x2 m. que da paso a una vertical de unos 8 metros.
![]() |
Topografía, grado2. |
Existe una sala de 10 x 5m. con alguna formación. En
dirección Este hay otra vertical de unos 5 metros que se estrecha en una nueva
vertical de otros 5 metros. Por la parte Norte de la sala se puede acceder a
otra estancia y se puede destrepar hasta la base de la primera vertical de 5
metros y continuar unos metros más en dirección Oeste.
Génesis: Fractura de orientación E-W
Espeleometría: Recorrido = 20m. Profundidad = 25m.
Nota:Nos confirmaron que no se trata
de la sima Estruig.
Etiquetas:
Espeleología,
penya onya,
penya roja,
serra
Ubicación:
Serra, Valencia, España
miércoles, 7 de mayo de 2014
P4-Cova del Maqui.
![]() |
Boca. |
Cavidad localizada a
35m. al Este de la Cova de la Prunera. La boca estaba completamente tapada por
la vegetación. Boca de 50 cm de diámetro que da paso a un resalte de 3 m ,
existiendo una única sala de 5x2 m. colmatada de bloques y residuos detríticos.
Las paredes están en parte concrecionadas aunque con un espesor de unos 5mm.
así mismo se pueden ver también partes brechosas.
Génesis: Sumidero sobre fractura de orientación NW-SE
Espeleometría: Recorrido=5m, Profundidad= 4m.
Geología: Carniolas del Liásico inferior.
![]() |
Topografía, grado5. |
Etiquetas:
cova del maqui,
Espeleología,
la prunera,
serra
Ubicación:
Serra, Valencia, España
P3-Coveta Prunera.

Génesis: Sumidero sobre fractura de orientación NW-SE.
Espeleometría: Recorrido = 5,5m. Profundidad = 5m.
Geología: Carniolas del Liásico inferior.
![]() |
Topografía, grado5. |
Etiquetas:
Espeleología,
la prunera,
serra
Ubicación:
Serra, Valencia, España
P2-Avenc de la prunera.
El Club Deportivo Espeleo Tracalet solicitó hace un par de años un zona de trabajo en la Sierra Calderona a la Federación Valenciana de Espeleología. Zonas de Trabajo FECV.
Comprendiendo parte de los términos municipales de Serra y Náquera. Es una zona bastante conocida y aun así sigue dando algunos resultados.
Se recuerda que al estar dentro de un parque natural se debe contar con dicho permiso para poder explorar y realizar trabajos en ella e incluso haría falta para visitar las cavidades que se encuentran dentro del parque natural.
Casi la totalidad de los trabajos realizados se muestran en este blog después de haber sido presentados en las memorias a dicha federación.
Este año se ha trabajado la zona del Monte Prunera.
30 S X=719511 Y=4397933 Z=665m. SNM(WGS84).
Buscando la Cova de la Prunera encontramos 3 pequeñas cavidades cercanas. La primera localizada fue la P2 o Avenc de la Prunera. Se trata de una pequeña fractura de orientación Noroeste-Sureste. Boca de 1x 0.40 que da paso a una vertical de 3 metros sobre un suelo relleno de bloques. Tras una pendiente de unos 6 metros termina la fractura. En el exterior se ha podido observar una dolina a unos 15 metros de la boca en dirección SE. En las paredes hay firmas antiguas .
Génesis: Fractura de orientación NW-SE
Espeleometría: Recorrido=6m. Profundidad=6m.
Geología: Carniolas del Liásico inferior.
![]() |
Topografía, grado5. |
Etiquetas:
Espeleología,
serra
Ubicación:
Serra, Valencia, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)