Boca 1 y cumbre al fondo. |
Esta sima se localizó en la misma
fecha que la SA8 o sima de las Cabras.
Está situada a unos 850 metros de
altitud, en el término municipal de Dos Aguas, junto a la pista que sube a las
instalaciones de la Confederación Hidrográfica del Jucar y a un puesto de
vigilancia forestal que hay en la cima de Sierra Ave.
El primer día localizamos la boca
2 , de la que sacamos un bloque para poder descender y se hizo una prospección
ocular preliminar ya que solo fuimos a localizar.
Como la pista está cerrada al trafico rodado y puesto que hay una
hora y cuarto andando desde las casas del collado, no subimos suficiente
material.
![]() |
Boca 2 |
En la segunda visita descendimos por la boca 2 y pudimos observar
la boca 1 desde la parte inferior y visitar la mayor parte de la cavidad.
En la tercera y ultima visita realizamos la topografía y algunas
fotografías.
P 13 |
Boca 1: Boca de 60 x 90 cm que
tras un desnivel de 8 metros cae a un cono de derrubios con pendiente
pronunciada hacia el Oeste. Hacia el Este y a los pocos metros termina la
cavidad por esta parte.
Una vez descendido el cono de
derrubios la fractura se divide en dos. Continuando en dirección Oeste se
amplía la galería y hay un piso inferior con varios puntos por los que se puede
descender entre bloques hasta que se hace impracticable.
Galeria. |
Continuando en dirección Oeste y
ascendiendo un poco podemos observar la boca 2 sobre la fractura y a partir de
este punto cambia la morfología de la cavidad. Si antes las paredes de la
fracturas estaban recubierta de costra calcica a partir de aquí y hasta el
final por esta sección está completamente repleto de grandes bloques brechosos,
margosos y con arcilla aumentando considerablemente la pendiente y llegando a la
Formación. |
La boca 2 tiene unas dimensiones
de 70 x 30 cm.
De vuelta al punto inicial donde
se divide la fractura y en dirección Norte se puede avanzar por la parte
izquierda de la fractura a media altura hasta una brecha y seguir por el mismo
lado de la fractura hasta que llegamos a un pozo de unos 13 metros, imposible
de equipar por las características de la roca.
Toma de datos. |
En esta parte podemos observar
mas espeleotemas y mas grandes así como raíces que cuelgan del techo y han
producido un deposito de estas. Terminando la cavidad por esta sección a - 23
metros de profundidad.
En las dos bocas hay colocado un
espit que se puede reasegurar con naturales y en las dos se debe utilizar una
cinta de dinema para llevar la cuerda a la vertical.
Genesis: Fractura diaclasa.
Geología: Calizas Micríticas
Blancas con miliolidos del Cretácico Superior(Santoniense).
Raices. |
Espeleotema |
Boca 1 |
![]() |
Topografía, grado5. |
Espeleotemas. |